Consejos para realizar mudanzas con cuadros

Mudarse puede convertirse en una experiencia aterradora cuando vas a realizar mudanza con cuadros o fotos familiares. Los cuadros pueden ser grandes y difíciles de manejar, e incluso los elementos que los protegen, como lo son el marco y el cristal. Estos son elementos pueden terminar dañándose durante una mudanza.

Si estás por realizar una mudanza con una empresa profesional como la nuestra, nuestro equipo de mudanzas se encargará de todo por ti. En Madrid Mudanza tenemos una amplia y dilatada experiencia realizando mudanzas con objetos delicados como lo son los cuadros, las obras de artes y los espejos.

Sin embargo, si estás haciendo el embalaje por tu cuenta, tenemos algunos consejos que pueden facilitarte el embalaje de tus cuadros. Siguiendo estos útiles consejos te sentirás seguro de que están bien preparados para la mudanza.

Materiales para embalar tus cuadros de forma adecuada

Cuando se trata de proteger artículos frágiles como tus cuadros, vas a necesitar algunos suministros de embalaje claves y algunas técnicas especializadas para brindarles a estos artículos la protección que necesitan en la mudanza. Lo primero que debes hacer entonces es hacerte de estos materiales:

Cajas

No siempre es bueno reutilizar cajas cuando se tratan de objetos delicados como son los cuadros, especialmente cuando el traslado a realizar es largo. Vale la pena comprar cajas nuevas, con las dimensiones adecuadas a los cuadros que piensas transportar. Las cajas puedes encontrarlas en las empresas de mudanzas o en tiendas especializadas.

Almohadillas de cartón corrugado

Las almohadillas de cartón son excelentes para amortiguar objetos frágiles como los cuadros. Puedes adquirirlos en el mismo lugar donde conseguiste las cajas.

Plástico de burbujas

Probablemente ya te encuentres familiarizado con este práctico material de embalaje, el cual tiene propiedades excelentes para amortiguar los cuadros y otros objetos frágiles.

Cinta de embalar y rotuladores

No hace falta explicar mucho para qué se utilizan, ya que son útiles en cualquier tipo de mudanza.

Cómo embalarlos

Cuando ya tienes la caja correcta, es hora de envolver tus cuadros de la forma correcta. En cuadros que no están detrás de un vidrio, debes asegurarte de que todo lo que entre en contacto con la superficie del cuadro sea de papel. Si tiene un marco puedes asegurarlo con cinta de pintor.

Agrega una capa inicial de cartón

Para darle un poco más de protección a tu cuadro, colócale una capa más de cartón dentro de su caja. Haz un sándwich de cartón, tomando dos almohadillas de cartón y cortándolo de manera que sobresalgan del cuadro por todos los bordes. Coloca luego tu cuadro entre la almohadilla de cartón.

Envuélvelo en el plástico de burbujas

Toma el paquete y ahora envuélvelo nuevamente en plástico de burbujas. Al colocarlo en una caja reserva un poco de plástico de burbujas adicional para llenar los espacios adicionales.

Cierre la caja con cinta adhesiva de forma segura

Una vez tengas empaquetados y protegidos tus cuadros, cierra las cajas y no olvides etiquetarla para que no olvide lo que hay en ella.

Ahora que sabes cuáles son los pasos para embalar tus cuadros apropiadamente, podrás realizar la mudanza con tus cuadros de forma segura.…

Como realizar el transporte colchón al mudarte

Llega el momento de realizar una mudanza, haz decido no optar por el servicio de embalaje y has hecho todo por tu cuenta, todo bien hasta que notas que el colchón es una pieza que ha quedado por fuera, no es de madera, no es frágil, pero se ensucia con facilidad. ¿Cómo realizar el transporte del colchón? Esa es la cuestión.

El colchón a pesar de ser menos frágil que mucho de otros productos que puedes encontrar al momento de embalar, es delicado ya que es de uso personal, el truco de este producto está en saberlo cubrir muy bien para que no pueda rasgarse, ensuciarse o endurecer su tela por el sol.

Que hacer para realizar transporte colchón

Si vas a movilizar tu colchón, comienza envolviéndolo en plástico (no puedes envolverlo en tela o cualquier otro material que deje pasar la humedad) el plástico es perfecto para aislar de la humedad el colchón, pues estos al contacto pueden sufrir de hongos.

Otros detalles que debes tomar en cuenta a la hora de movilizar un colchón es lo siguiente:

  • Protege del roce: El roce es algo que no exactamente dañara tu colchón, sino que evitara que este se deslice y pueda golpear otros de los objetos que mantienes almacenado en cajas, ya sea frágiles o no, para ello basta con colocar unas mantas viejas para que la tela en su tacto rígido evite el desplazamiento.

 

  • Colócalo entre dos cuerpos sólidos y de peso: Cuando hablamos de cuerpos sólidos nos referimos directamente a muebles, si colocas este tipo de elementos a un lado del colchón, este no se moverá y además protegerá dichos objetos de chocar entre sí.

 

  • Nunca dobles tu colchón: Un dato que debes tener en cuenta siempre es que los colchones no debes doblarlos, pues además de dañar de forma irreparable los muelles de tu pieza, también puedes lastimarte, ya que estos al reventar pueden perforar la tela y lastimarte a ti.

 

La mejor manera de transportar tu colchón

Si vas a realizar transporte colchón a otro lugar, debes tener en cuenta algunos aspectos básicos de traslado, no tanto por el espacio del colchón en sí, ya que este en vertical ocupa un peso menor, sino directamente por el transporte y la forma en la que este será trasladado al llegar a destino.

En una casa particular, bajar y recolocar un colchón es sencillo, un trabajo que pueden dos personas realizar directamente; además, la mayor complejidad seria pasar por entornos estrechos, algo que el personal de traslado con mucha facilidad puede hacer sin complicarte la vida.

Si por el contrario, vives en un piso, la complejidad aumenta de forma considerable, el pasar el colchón por la escalara o si quiera tener la mínima intención de utilizar el elevador para este acto resulta una total locura ¿La solución? Contratar una plataforma de mudanza que te haga mucho más sencillo el trayecto.

Con todo lo ya mencionado ¿Qué esperas para realizar transporte colchón y toda tu mudanza?…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad