Consejos expertos para prevenir la okupación en tu propiedad

La okupación es un problema cada vez más común en muchas ciudades de todo el mundo. La okupación es cuando alguien entra en una propiedad sin permiso y se niega a abandonarla. La okupación puede causar muchos problemas para los propietarios, incluyendo daños a la propiedad y pérdida de ingresos. Los cerrajeros de Alicante son expertos en seguridad y entienden la importancia de prevenir la okupación en tu propiedad.

1. Asegura las puertas y ventanas

La mayoría de las okupaciones ocurren cuando los intrusos encuentran una puerta o ventana desbloqueada o vulnerable. Asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén cerradas y aseguradas con cerraduras de alta seguridad. También es importante asegurarse de que las cerraduras estén instaladas correctamente y no sean fáciles de manipular.

2. Instala sistemas de seguridad

Los sistemas de seguridad pueden ser una excelente manera de prevenir la okupación en tu propiedad. Los sistemas de seguridad pueden incluir cámaras de vigilancia, alarmas y sensores de movimiento. Estos sistemas pueden ser monitoreados en línea o a través de aplicaciones móviles para que puedas estar al tanto de cualquier actividad sospechosa en tu propiedad.

3. Iluminación adecuada

La iluminación adecuada puede ser una forma efectiva de disuadir a los intrusos de ingresar a tu propiedad. Asegúrate de que las áreas exteriores de tu propiedad estén bien iluminadas, especialmente por la noche. La iluminación adecuada puede ayudar a disuadir a los intrusos y proporcionar una mayor sensación de seguridad.

4. Mantén tu propiedad en buen estado

Una propiedad descuidada o abandonada es más vulnerable a la okupación. Mantén tu propiedad en buen estado y en buenas condiciones. Si tu propiedad está desocupada, asegúrate de que la hierba esté cortada y que no haya signos de abandono. También es importante asegurarse de que las ventanas rotas o las puertas dañadas se reparen de inmediato.

5. Conoce a tus vecinos

Conocer a tus vecinos y tener una buena relación con ellos puede ser una forma efectiva de prevenir la okupación en tu propiedad. Si tus vecinos están al tanto de quiénes deberían estar en tu propiedad, pueden ayudar a detectar actividad sospechosa y notificarte de inmediato. También es una buena idea informar a tus vecinos si planeas estar fuera de la ciudad para que puedan estar atentos a cualquier actividad sospechosa.

6. Contrata a un cerrajero profesional

Contratar a un cerrajero profesional puede ser una forma efectiva de prevenir la okupación en tu propiedad. Un cerrajero profesional puede proporcionar cerraduras de alta seguridad y asesoramiento experto sobre cómo mantener tu propiedad segura. También puede ayudarte a identificar posibles vulnerabilidades en tu propiedad y recomendarte soluciones de seguridad personalizadas.

La okupación puede ser un problema grave para los propietarios de propiedades. Al seguir estos consejos de expertos de Cerrajeros Alicante, puedes prevenir la okupación en tu propiedad y mantener tu propiedad segura. Asegúrate de asegurar las puertas y ventanas con cerraduras de alta seguridad, instala sistemas de seguridad, proporciona iluminación adecuada en áreas exteriores, mantén tu propiedad en buen estado, conoce a tus vecinos y contrata a un cerrajero profesional para asesoramiento y soluciones personalizadas de seguridad.…

Consejos de la policía para evitar que roben nuestro hogar

La prevención de robos en casa es una inquietud que comparten muchas familias en los tiempos actuales. Si bien es cierto que no se puede controlar totalmente un acto delictivo, hay algunos consejos de la policía para evitar que roben nuestro hogar. Estos consejos dados por la policía nacional ayudan a disminuir la probabilidad de sufrir un robo en casa.

Establecer una rutina de seguridad

Para empezar, es necesario establecer una rutina de seguridad dentro de la casa que reduzca el riesgo de que terceros accedan a ella. Esta rutina debe incluir:

  • Cerrar con llave todas las puertas y ventanas.
  • Si hay un patio o un jardín al aire libre, el propietario debe mantenerlo bien cerrado y controlar quién entra y sale.
  • Es recomendable no dejar llaves en los alféizares, debajo de la alfombra de la entrada, ni debajo de materos o piedras, ni en los buzones, ya que los delincuentes buscan estos sitios para ingresar fácilmente a un domicilio.

Tomar medidas en el exterior de la casa

La Policía Nacional recomienda que se realicen algunas modificaciones en el exterior de la vivienda con el fin de disuadir a potenciales ladrones. Es importante un buen alumbrado externo para que el domicilio esté bien visible; además, de ser posible instalar una cerca adecuada que aporte la seguridad necesaria para prevenir el acceso no autorizado.

Elegir puertas y cerraduras de calidad

En materia de seguridad de su hogar, la Policía Nacional recomienda elegir puertas y cerraduras de calidad. Esto significa que los materiales deben ser resistentes a la intemperie, los pernos y el mecanismo deben estar hechos con materiales resistentes al desgaste, y es importante asegurarse de que el cilindro esté protegido contra los intentos de forzarlo.

La última cosa que desea es encontrarse sin tener una buena forma de bloquear la puerta de su hogar en caso de que alguien decida entrar sin permiso. De esta forma, es fácil comprender por qué invertir en buenas puertas y cerraduras es tanto una prioridad para su seguridad como lo recomiendan las fuerzas del orden.

Incorporar dispositivos de seguridad electrónica

En lo relativo a la seguridad electrónica, hay varias opciones que ofrece el mercado para proteger la casa. Entre ellas se incluye el uso de cámaras de seguridad, cercos electrónicos, dispositivos de detección de movimiento, alarmas y sistemas de seguimiento.

Estas soluciones tecnológicas proporcionan una vigilancia activa y permiten que la policía pueda localizar el domicilio en caso de ser necesario.

Evita que la casa parezca vacía

La policía siempre recomienda tomar unas precauciones simples pero eficaces para mantener tus posesiones seguras. Es importante que cuando salgas de la casa no dejes indicios que sugieran que estará vacía por un periodo prolongado de tiempo.

Sé creativo: pon varias luces intermitentemente para simular presencia, programa un reproductor de música para sonar regularmente o consigue mascotas como una medida extra. Piensa en lo peor, y obtendrás los mejores resultados ¡No es necesario pasar el día paranoico con estos tips, sino simplemente usarlos para mantener tu hogar seguro!

Finalmente recuerda

Para todas tus necesidades de cerrajería y para incrementar la seguridad de tu hogar, puedes contar con los servicios especializados y profesionales de Valencia Cerrajeros¡Una mano amiga cuando más la necesitas!…

Ideas para hacer que un baño pequeño parezca más amplio

Un baño pequeño puede ser un verdadero desafío en términos de diseño y funcionalidad. Pero no te preocupes, los profesionales de Reforma Madrid, una empresa de reformas integrales en Madrid, tienen algunas ideas para ayudarte a hacer que tu baño pequeño parezca más amplio. A continuación, te presentamos algunas de las mejores ideas para hacer que tu baño parezca más grande.

  • Utiliza colores claros
    Una forma fácil y efectiva de hacer que un baño parezca más grande es utilizar colores claros. Los colores claros, como el blanco, el beige y el gris claro, reflejan la luz y crean una sensación de amplitud. Puedes pintar las paredes de tu baño con un color claro o utilizar baldosas de colores claros en el suelo y las paredes. También puedes utilizar accesorios de baño de colores claros para complementar la decoración.
  • Usa espejos grandes
    Los espejos son una excelente manera de hacer que un espacio pequeño parezca más grande. Coloca un espejo grande en una de las paredes de tu baño para reflejar la luz y crear la ilusión de amplitud. También puedes colocar varios espejos pequeños en diferentes paredes para crear una sensación de profundidad.
  • Aprovecha la luz natural
    La luz natural es otro factor que puede hacer que un baño parezca más grande. Si es posible, utiliza cortinas transparentes o sin cortinas en las ventanas para permitir que entre la luz natural en el baño. Si no tienes ventanas, considera instalar una claraboya o un tubo solar para traer luz natural al espacio.
  • Usa estantes abiertos
    Los armarios y las estanterías cerradas pueden hacer que un baño parezca más pequeño y abarrotado. En su lugar, utiliza estantes abiertos para almacenar tus productos de baño. Los estantes abiertos dan una sensación de amplitud y te permiten ver tus productos de baño de un vistazo. Además, puedes utilizar cestas y organizadores para mantener tus productos ordenados y organizados.
  • Utiliza muebles flotantes
    Los muebles flotantes, como los lavabos y los estantes suspendidos, son excelentes para hacer que un baño parezca más grande. Al elevar los muebles del suelo, se crea una sensación de amplitud en el baño. Además, los muebles flotantes son más fáciles de limpiar y pueden ayudar a mantener tu baño ordenado.
  • Utiliza iluminación estratégica
    La iluminación adecuada puede hacer que un baño pequeño parezca más grande. Utiliza luces empotradas o apliques de pared para iluminar áreas específicas del baño, como el lavabo o la ducha. También puedes utilizar luces LED en los estantes y detrás del espejo para crear una sensación de profundidad.
  • Usa baldosas grandes
    Las baldosas grandes pueden hacer que un baño parezca más grande. Las baldosas grandes tienen menos juntas que las baldosas pequeñas, lo que crea una sensación de amplitud en el espacio. Además, las baldosas grandes son más fáciles de limpiar y mantener.

Hay muchas formas de hacer que un baño pequeño parezca más grande. Algunas de las ideas que te hemos presentado son utilizar colores claros, espejos grandes, aprovechar la luz natural, usar estantes abiertos, utilizar muebles flotantes, utilizar iluminación estratégica y usar baldosas grandes. Todas estas ideas son simples pero efectivas y pueden ayudarte a crear un baño más amplio y funcional.…

Cómo elegir el color de pintura correcto

Elegir el color correcto para el interior de la casa o departamento puede parecer una tarea difícil. Cada color lleva una carga emocional diferente, desencadena diferentes sentimientos en nosotros y, además, afecta la percepción del interior y reacciona de manera diferente en compañía de la luz de una manera específica. En lugar de tomar decisiones apresuradas frente al estante de la tienda, busca la ayuda de los especialistas como los profesionales de la empresa Pintor Zaragoza, quienes te llevarán de la mano desde la escogencia del color hasta las labores de pintura, que seguramente te dejarán bien satisfecho.

No olvidemos que los colores evocan emociones específicas en nosotros, nos ayudan a calmarnos o, por el contrario, nos permiten recargar las baterías, nos hacen sentir llenos de energía. Así que hagamos que la decisión sobre los colores dependa no solo del estilo que buscamos, sino también de su impacto potencial en los miembros del hogar.

Cada color tendrá su efecto

La composición correcta de colores afectará la recepción de la habitación: la combinación de colores hábiles hará que la sala de estar, el dormitorio o el vestíbulo parezcan más grandes, más pequeños, más largos o más altos. La regla básica es: los colores brillantes magnifican. Si queremos añadir unos centímetros más a una habitación pequeña, pintemos las paredes con colores pastel claros. El efecto se potenciará eligiendo un acabado de suelo claro, con un color que haga referencia al color de las paredes.

A su vez, cuando la habitación es demasiado espaciosa, grande, pintar las paredes de un color oscuro puede hacer que parezca más acogedora. Alargamos una habitación baja centrándonos en los contrastes: paredes oscuras-techos claros.

Prueba el color bajo diferentes luces

Nuestra percepción del color está en gran medida relacionada con el tipo de iluminación. La elección del color depende principalmente de la luz natural y la luz del día. Si el acceso a la luz del día es limitado, elija colores más brillantes y cálidos; esto se aplica tanto a los colores de las paredes como a los elementos decorativos y el mobiliario. Los colores vivos reflejarán los pocos rayos del sol en lugar de absorberlos. Sin embargo, si la habitación está ubicada en la parte soleada del edificio, no tenemos que limitarnos solo a los tonos neutros, centrémonos en colores más fríos y un poco más intensos.

Además, prestemos atención al tipo de iluminación artificial, ya que puede afectar la percepción de la habitación y el color de las paredes. Las lámparas incandescentes convencionales pueden emitir un resplandor amarillo y las lámparas fluorescentes emiten una luz bastante fría, cambiando el color de la pintura.

Por lo tanto, tomar una decisión de color, por ejemplo, frente a un estante en una tienda de bricolaje, no brindará los mejores resultados: debe verificar cómo se comporta un color determinado en el interior. La única buena idea es comprar algunos probadores de pintura, por ejemplo, en algunos tonos similares. Pintemos con ellos una parte de la pared para saber qué aspecto tienen según el lugar de aplicación o la hora del día.…

Cómo combinar parquet gris y muebles

Los suelos de parquet crean un ambiente acogedor en el hogar y se adaptan a todos los estilos de vida y, dentro de estos, el parquet gris siempre está de moda y se adapta fácilmente a la decoración del hogar, por lo que puede ser acompañado con grandes ideas y consejos útiles para la combinación correcta de muebles con el suelo gris.

Variados grises para escoger

El tipo de madera que mejor se adapta a un suelo de parquet gris es, sin duda, el roble, ya que tiene un color gris a gris-amarillo por naturaleza. Sin embargo, si desea un gris fuerte y rico para su suelo de parquet, puede teñirlo mediante tratamiento o aceitando, o encalando la superficie de madera hasta alcanzar el tono de gris deseado. En Reforma Zaragoza le brindamos la oportunidad de escoger el tono de gris a su gusto entre una amplia variedad, lograda por la experiencia de muchos años en el mercado satisfaciendo a miles de clientes.

El gris es una combinación de blanco y negro, muy raro en la naturaleza; sin embargo, es un color especial que es adecuado para diferentes efectos ópticos que nos hablan de calma y permanencia, especialmente en combinación con colores neutros. El parquet gris es una opción apropiada para interiores modernos con muebles elegantes.

El contraste es la clave

Para un contraste perfecto entre el mobiliario del hogar y el suelo de parquet, elige los dos en tonos completamente diferentes. En un suelo de parquet gris oscuro, por ejemplo, sólo puedes colocar muebles blancos y utilizar también el blanco como color de pared para, de esta forma, llamar la atención sobre el parquet.

El gris es perfecto para casas de estilo minimalista, ya que este color es moderno y apto para todas las superficies. Mesas, sillas, encimeras e incluso electrodomésticos de cocina se pueden encontrar en gris para el mobiliario de cocina.

El parquet gris claro se puede combinar con tonos claros si le da mucha importancia a la luz en el apartamento. Las ventanas grandes, los armarios y las puertas con manijas de metales nobles y las superficies y decoraciones acristaladas encajan bien en las habitaciones con dicho equipamiento.

Con el parquet acabado gris también se puede conseguir el efecto deseado de calidez y bienestar en el hogar si se combina para el interior de la sala de estar con muebles oscuros y parquet claro. De ninguna manera se trata solo de blanco y negro, si no, por ejemplo, de un parquet gris claro y asientos de color gris oscuro o negro. Sin embargo, debes tener cuidado al hacer tu selección, para que al final no te resulte incómodo y demasiado oscuro.

Si desea equipar su sala de estar con muebles brillantes, puede suavizar el efecto que es demasiado radiante con la ayuda del parquet en gris. Con un revestimiento de suelo de este tipo, puede colocar un mueble de colores en la sala de estar sin preocupaciones.

Finalmente, una buena recomendación para amueblar el salón con parquet en gris sería elegir diferentes tonos de gris para ello. Nuestro consejo: compra el mueble más grande (normalmente el sofá) en un color que contraste con el parquet y el resto de los muebles, como sillones y mesas, en colores similares al suelo. Los colores fluyen entre sí y crean un hermoso ambiente en la habitación.…

Consejos para realizar mudanzas con cuadros

Mudarse puede convertirse en una experiencia aterradora cuando vas a realizar mudanza con cuadros o fotos familiares. Los cuadros pueden ser grandes y difíciles de manejar, e incluso los elementos que los protegen, como lo son el marco y el cristal. Estos son elementos pueden terminar dañándose durante una mudanza.

Si estás por realizar una mudanza con una empresa profesional como la nuestra, nuestro equipo de mudanzas se encargará de todo por ti. En Madrid Mudanza tenemos una amplia y dilatada experiencia realizando mudanzas con objetos delicados como lo son los cuadros, las obras de artes y los espejos.

Sin embargo, si estás haciendo el embalaje por tu cuenta, tenemos algunos consejos que pueden facilitarte el embalaje de tus cuadros. Siguiendo estos útiles consejos te sentirás seguro de que están bien preparados para la mudanza.

Materiales para embalar tus cuadros de forma adecuada

Cuando se trata de proteger artículos frágiles como tus cuadros, vas a necesitar algunos suministros de embalaje claves y algunas técnicas especializadas para brindarles a estos artículos la protección que necesitan en la mudanza. Lo primero que debes hacer entonces es hacerte de estos materiales:

Cajas

No siempre es bueno reutilizar cajas cuando se tratan de objetos delicados como son los cuadros, especialmente cuando el traslado a realizar es largo. Vale la pena comprar cajas nuevas, con las dimensiones adecuadas a los cuadros que piensas transportar. Las cajas puedes encontrarlas en las empresas de mudanzas o en tiendas especializadas.

Almohadillas de cartón corrugado

Las almohadillas de cartón son excelentes para amortiguar objetos frágiles como los cuadros. Puedes adquirirlos en el mismo lugar donde conseguiste las cajas.

Plástico de burbujas

Probablemente ya te encuentres familiarizado con este práctico material de embalaje, el cual tiene propiedades excelentes para amortiguar los cuadros y otros objetos frágiles.

Cinta de embalar y rotuladores

No hace falta explicar mucho para qué se utilizan, ya que son útiles en cualquier tipo de mudanza.

Cómo embalarlos

Cuando ya tienes la caja correcta, es hora de envolver tus cuadros de la forma correcta. En cuadros que no están detrás de un vidrio, debes asegurarte de que todo lo que entre en contacto con la superficie del cuadro sea de papel. Si tiene un marco puedes asegurarlo con cinta de pintor.

Agrega una capa inicial de cartón

Para darle un poco más de protección a tu cuadro, colócale una capa más de cartón dentro de su caja. Haz un sándwich de cartón, tomando dos almohadillas de cartón y cortándolo de manera que sobresalgan del cuadro por todos los bordes. Coloca luego tu cuadro entre la almohadilla de cartón.

Envuélvelo en el plástico de burbujas

Toma el paquete y ahora envuélvelo nuevamente en plástico de burbujas. Al colocarlo en una caja reserva un poco de plástico de burbujas adicional para llenar los espacios adicionales.

Cierre la caja con cinta adhesiva de forma segura

Una vez tengas empaquetados y protegidos tus cuadros, cierra las cajas y no olvides etiquetarla para que no olvide lo que hay en ella.

Ahora que sabes cuáles son los pasos para embalar tus cuadros apropiadamente, podrás realizar la mudanza con tus cuadros de forma segura.…

Como realizar el transporte colchón al mudarte

Llega el momento de realizar una mudanza, haz decido no optar por el servicio de embalaje y has hecho todo por tu cuenta, todo bien hasta que notas que el colchón es una pieza que ha quedado por fuera, no es de madera, no es frágil, pero se ensucia con facilidad. ¿Cómo realizar el transporte del colchón? Esa es la cuestión.

El colchón a pesar de ser menos frágil que mucho de otros productos que puedes encontrar al momento de embalar, es delicado ya que es de uso personal, el truco de este producto está en saberlo cubrir muy bien para que no pueda rasgarse, ensuciarse o endurecer su tela por el sol.

Que hacer para realizar transporte colchón

Si vas a movilizar tu colchón, comienza envolviéndolo en plástico (no puedes envolverlo en tela o cualquier otro material que deje pasar la humedad) el plástico es perfecto para aislar de la humedad el colchón, pues estos al contacto pueden sufrir de hongos.

Otros detalles que debes tomar en cuenta a la hora de movilizar un colchón es lo siguiente:

  • Protege del roce: El roce es algo que no exactamente dañara tu colchón, sino que evitara que este se deslice y pueda golpear otros de los objetos que mantienes almacenado en cajas, ya sea frágiles o no, para ello basta con colocar unas mantas viejas para que la tela en su tacto rígido evite el desplazamiento.

 

  • Colócalo entre dos cuerpos sólidos y de peso: Cuando hablamos de cuerpos sólidos nos referimos directamente a muebles, si colocas este tipo de elementos a un lado del colchón, este no se moverá y además protegerá dichos objetos de chocar entre sí.

 

  • Nunca dobles tu colchón: Un dato que debes tener en cuenta siempre es que los colchones no debes doblarlos, pues además de dañar de forma irreparable los muelles de tu pieza, también puedes lastimarte, ya que estos al reventar pueden perforar la tela y lastimarte a ti.

 

La mejor manera de transportar tu colchón

Si vas a realizar transporte colchón a otro lugar, debes tener en cuenta algunos aspectos básicos de traslado, no tanto por el espacio del colchón en sí, ya que este en vertical ocupa un peso menor, sino directamente por el transporte y la forma en la que este será trasladado al llegar a destino.

En una casa particular, bajar y recolocar un colchón es sencillo, un trabajo que pueden dos personas realizar directamente; además, la mayor complejidad seria pasar por entornos estrechos, algo que el personal de traslado con mucha facilidad puede hacer sin complicarte la vida.

Si por el contrario, vives en un piso, la complejidad aumenta de forma considerable, el pasar el colchón por la escalara o si quiera tener la mínima intención de utilizar el elevador para este acto resulta una total locura ¿La solución? Contratar una plataforma de mudanza que te haga mucho más sencillo el trayecto.

Con todo lo ya mencionado ¿Qué esperas para realizar transporte colchón y toda tu mudanza?…

Cómo utilizar un desatascador de muelle

Un desatascador de muelle es una herramienta utilizada en fontanería para desatascar tuberías obstruidas o taponadas, que impide que se puedan usar las instalaciones conectadas a esas tuberías. ¿Cómo utilizar un desatascador de muelle? Es algo de lo más sencillo y es lo que procederemos a indicarte en las líneas siguientes.

Cuando encontramos en nuestra casa una tubería taponada u obstruida, siempre es motivo de preocupación y nuestro primer impulso es tratar de desatascarla nosotros mismos para tratar de solucionar este problema y no tener que llamar a un fontanero. Algunas veces es posible lograr resolver problema siguiendo algunos breves consejos.

En otros casos, se puede hacer más complicado y debes buscar por ejemplo una empresa de desatrancos en Zaragoza. Estas empresas siempre disponen de los equipos y herramientas necesarias para este tipo de trabajo, donde muchas de ellas normalmente no se tienen en casa.

Desatascando una tubería con un desatascador de muelle

El uso de resortes de un desatascador de muelle es uno de los procedimientos más simples y más utilizados para desatascar una tubería. Pero a veces el manejo incorrecto hace que el muelle también obstruya la tubería.

El mecanismo de un desatascador de muelle es bastante sencillo y dado su facilidad de uso, es uno de los productos más demandados en el mercado para solucionar desatascos. Hay muchos modelos de desatascador de muelle, pero todos cumplen la misma función y el principio de uso es el mismo.

Un desatascador de muelle tiene una sonda que mide aproximadamente 6 metros de largo, la cual se introduce en la tubería a desatascar y que con su punta desatascadora puede quitar lo que obstruye el flujo del desagüe, haciendo que esta punta gire, gracias a una manivela con la que lo hacemos girar.

¿Cómo utilizar el desatascador de muelle?

El desatascador de muelle es una herramienta de uso doméstico y cualquier persona adulta puede utilizarla, siguiendo las siguientes instrucciones:

  1. Utiliza siempre los elementos de seguridad necesarios para realizar este tipo de trabajos
  2. Introduce la sonda del desatascador de muelle por la tubería donde consideras que se encuentra el atasco.
  3. Haz que gire la sonda del desatascador haciendo girar la manivela mientras la vas introduciendo.
  4. No seas excesivamente brusco ni cuando te encuentres haciendo girar la manivela, ni cuando estés empujando la sonda. Hazlo despacio hasta que sientas que has encontrado el atasco.
  5. Sigue girando la manivela hasta que notes que el agua comienza a fluir y te encuentres seguro de que no han quedado residuos.
  6. Cuando estés convencido de que has eliminado el atasco, retira la sonda despacio. Debes tener cuidado con los residuos que saldrán al retirarla.
  7. Limpia los residuos que están adheridos a la sonda, utilizando un poco de papel.
  8. Lava la sonda con un poco de agua y algo de productos desinfectantes.
  9. Procura realizar el lavado en un espacio donde puedes extender la sonda de manera segura y puedas utilizar una manguera para lavarla.
  10. Concluido el lavado, déjala secar al sol y gira la manivela para embobinar el desatascador de muelle.

Reforma de piso tipo loft

Los loft son grandes espacios que un propietario con algo de visión y creatividad, puede transformarlo a su antojo tal cual como si fuera un lienzo en blanco para dibujar. Hacer una reforma de piso tipo loft es la ocasión perfecta para hacer realidad esa visión. No es una tarea fácil porque va a depender de cuales sean las condiciones iniciales de la vivienda.

Los pisos tipo loft brindan oportunidades de reforma y diseño de interiores que son difíciles de lograr en una casa común. Debido a los techos altos, las ventanas grandes y las paredes interiores mínimas, los lofts suelen ser muy luminosos, abiertos y espaciosos. Reformar un piso para convertirlo en un loft no es una decisión se deba tomar a la ligera.

Cuáles son las ventajas de hacer una reforma de piso tipo loft

Son muchas las ventajas que permite hacer una reforma de piso tipo loft, las cuales pueden resumirse en 4 grandes ventajas:

  • Más luminosidad: La luz puede aprovecharse al máximo colocando algunas ventanas en la sala de estar principal. El no tener paredes también ayuda a que la luz penetra en todos los rincones y se perciba más luz natural.
  • Más espacio que compartir: Los lofts casi siempre fallan en el almacenamiento, así que piensa creativamente sobre cómo optimizar el espacio. Considera hacer en una pared una especie de almacenamiento oculto y maximizar el uso de la altura, colocando una escalera para acceder a lugares difíciles de alcanzar.

Siempre considera primero la practicidad; las estanterías del piso al techo pueden verse geniales.

  • Versátil: Solo cambiando el mobiliario o elementos más fijos in situ puedes conseguir un entorno completamente diferente. Versátil en lo que respecta a la decoración estilo loft. Puedes utilizar mamparas o cortinas para crear paredes móviles cuando sea necesario brindar privacidad.
  • Estilo minimalista: Un loft, cuenta con acabados minimalistas, donde a veces se utilizan los mismos materiales de construcción con que fue construido el piso. Esta atmósfera industrial puede combinarse con una decoración sencilla, la cual suele ser menos recargada y, por lo general, más barata.

Inconvenientes que se pueden tener al hacer una reforma de piso tipo loft

Si aún no te decides a realizar una reforma de piso tipo loft, tal vez puede ayudarte a decidir, el conocer cuáles son ciertas características de un loft, que no pueden ser del agrado de algunas personas.

  • Pueden convertirse en espacios impersonales: El loft tiene una estética industrial y suele estar menos decorado, por lo que se corre el riesgo de tener un ambiente más impersonal y un espacio menos acogedor.
  • Proporciona espacios con poca privacidad: Como en un loft los espacios son más abiertos, la privacidad puede verse comprometida, ya que nuestro espacio estará abierto a otras personas que vivan en el piso. Dividir con mamparas o cortinas es útil en determinados momentos, pero si gustas de tener privacidad, no es apta para ti.
  • Difícil de climatizar: El mismo hecho de ser espacios abiertos harán muy difícil que en una reforma de piso tipo loft, la calefacción pueda calentar todo en invierno o para el aire acondicionado bajar la temperatura en días muy calurosos.

Por supuesto, antes de realizar cualquier tipo de reforma, es importante que tomes en cuenta todas las regulaciones de la ciudad, y sepa cómo aprovechar al máximo los espacios para hacer la reforma que necesitas. Para ello siempre puedes contar con la asesoría de la empresa de reformas, Reformas Economiques Barcelona.…

Cómo liderar proyecto de pintura

Las actividades de conservación y reparación en cuanto a pinturas de proyectos grandes son diferentes a liderar un equipo pequeño. Por eso, ya que seas el dueño de una empresa de pintura o seas del grupo de pintores en Barcelona, existen algunas consideraciones para que tu rol sea mucho más efectivo.

Al liderizar un proyecto de pintura, es importante considerar varias cosas:

  • Para evitar pérdidas y evitar riesgo o retraso de entrega de producto, lo mejor es diseñar un plan maestro.
  • Considera cambios en cuanto al tiempo, materiales o incluso resultados finales, siempre ocurren cambios.
  • Deja un tiempo preventivo, ante cualquiera modificación estipular un margen de error, hará que el estrés sea bajo en todo el equipo de pintores.
  • Elabora órdenes de trabajo y plasma las actividades para mantener estable la productividad de la empresa.
  • Conviértete en un ejemplo para tus compañeros, por eso, siempre llega temprano al proyecto, apoya los procesos de mezcla de colores, aplicación del color, entre otros. Trabaja con responsabilidad y compromiso.

pintura hogar

Medidas de seguridad e higiene

Como líder tienes que prevenir accidentes en las áreas de trabajo y salvaguardar la integridad física de todos los empleados de una empresa de pintura.

Sigue estos pasos antes de comenzar tus labores de pintura:

  • Verifica que tú y el personal a tu cargo porten el equipo de protección personal.
  • También evita portar collares, anillos, pulseras o cualquier objeto que sea un riesgo.
  • Realiza una inspección visual de la maquinaria y comprueba que los dispositivos de seguridad como fuente de energía estén en buenas condiciones y suspenderlas cuando sea necesario.
  • Desaloja al personal cuando sea necesario, también cuando hayan terminado y restablece las fuentes de energía que hayas apagado.

Recuerda que tu seguridad y la de tu equipo de pintores es lo más importante, sigue las medidas adecuadamente y no tendrás ningún problema.

Protocolos de atención y servicio en proyectos grandes

Un protocolo de atención establece el modelo que debes presentar ante tus compañeros de trabajo con el fin de colaborar con ellos adecuadamente. Estas recomendaciones son para aquellos maestros de pintura que trabajan en empresas y son parte de un área de mantenimiento.

Para ejecutarlo, preséntate a otros jefes de las áreas de trabajo (En caso de que sea un proyecto grande) e informales en qué puedes ayudarlo. Si no te conocen proporcionales tus datos de contacto, teléfono correo electrónico y dirección de oficina.

Diariamente pregunta en cada área si requieren reparaciones de pintura o revisa visualmente la zona para buscar desperfectos en caso de que todo se encuentre bien, retírate, pero mantente alerta para realizar mantenimiento de pintura.

Elabora un plan de mantenimiento de paredes y todas las superficies que cubra las exigencias e informa a cada jefe que compartirás públicamente el programa de las actividades a realizar, verifica que el plan de mantenimiento se realiza y conforme al plan toma en cuenta que deberías actualizar tu protocolo de atención de acuerdo con las necesidades de las demás áreas de trabajo para que la atención sea eficiente y de calidad.…

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad